miércoles, 6 de mayo de 2015

Manualidades en el preescolar

MANUALIDADES EN EL PREESCOLAR

El arte y las nulidades concretamente, ayuda a potenciar todos estos valores facilitando los canales para que el niño pueda expresar lo que lleva dentro, sus sentimientos, sensaciones y emociones de una forma creativa, a la vez que aprende a percibir y entender el mundo desde diferentes puntos de vista.
En el mundo de la educación social, podemos encontrar muchos niños con dificultades a la hora de expresarse mediante canales habituales como el lenguaje oral o escrito, ya sea por dificultades psíquicas, físicas, de comportamiento o de relación. Sin embargo el arte y  les ofrece la posibilidad de expresarse sin filtros, prejuicios o tópicos, que resulten un impedimento para su comunicación y su expresión entre su mundo interior y  su entorno de una forma más directa y efectiva.
http://www.manualidadesinfantiles.org/las-manualidades

Acontiuación veremos algunas manualidades que podemos poner en práctica con lo niños y las niñas en el aula de clase, y que son  de gran apoyo para los docentes.  

                                     
Este sapo es una caneca de basura la cual  se puede realizar con los niños y las niñas para motivarlos a botar la basura en la caneca.  

 Los materiales que se utilizan para hacerla son: 
  • Caneca de pintura del tamaño que deseen 
  • Papel globo 
  • Periódico
  • Foamy 
  • Una bomba
  • Colbon 
  • Silicona liquida o en barra 
  • Dos bolas de hícopor 
  • vinilo verde 
  • bisturí 

PASO # 1 


Se infla la bomba del tamaño que desee para hacer la cabeza del sapo, se hecha colbon y poco de agua en un  recipiente, se rasga periódico para pegarle a la bomba y dejarla cubierta totalmente, cuando esto se haga se deja secar y una ves secada se vuelve a repetir el proceso hasta quedar dura.


PASO #2


Luego se coge la bomba y se le abre un orificio que sera la boca, después se pinta con vinilo verde y se deja secar, si cuando se seque el vinilo,  se ve el periódico se vuelve a pintar hasta que quede totalmente verde.


PASO # 3 


Cuando se termine el proceso de la cabeza se pasa hacer el cuerpo, se coge el balde y se forra con el papel globo o foamy, luego se coge la tapa y se le hace un orificio por el cual va pasar la basura. 

esta también se forra, después se dibujan las patas del sapo y se hace el moño con papel globo.

PASO # 4 


Para finalizar  se pega la cabeza de la tapa, los ojos con las bolas de hicopor se pintan con marcador y se pegan y por ultimo se pegan las patas y el moño y así queda terminado el sapo.