El arte y las nulidades concretamente, ayuda a potenciar todos estos valores facilitando los canales para que el niño pueda expresar lo que lleva dentro, sus sentimientos, sensaciones y emociones de una forma creativa, a la vez que aprende a percibir y entender el mundo desde diferentes puntos de vista.
En el mundo de la educación social, podemos encontrar muchos niños con dificultades a la hora de expresarse mediante canales habituales como el lenguaje oral o escrito, ya sea por dificultades psíquicas, físicas, de comportamiento o de relación. Sin embargo el arte y les ofrece la posibilidad de expresarse sin filtros, prejuicios o tópicos, que resulten un impedimento para su comunicación y su expresión entre su mundo interior y su entorno de una forma más directa y efectiva.
http://www.manualidadesinfantiles.org/las-manualidades
http://www.manualidadesinfantiles.org/las-manualidades
Acontiuación veremos algunas manualidades que podemos poner en práctica con lo niños y las niñas en el aula de clase, y que son de gran apoyo para los docentes.
Este sapo es una caneca de basura la cual se puede realizar con los niños y las niñas para motivarlos a botar la basura en la caneca.
Los materiales que se utilizan para hacerla son:
- Caneca de pintura del tamaño que deseen
- Papel globo
- Periódico
- Foamy
- Una bomba
- Colbon
- Silicona liquida o en barra
- Dos bolas de hícopor
- vinilo verde
- bisturí
PASO # 1
Se infla la bomba del tamaño que desee para hacer la cabeza del sapo, se hecha colbon y poco de agua en un recipiente, se rasga periódico para pegarle a la bomba y dejarla cubierta totalmente, cuando esto se haga se deja secar y una ves secada se vuelve a repetir el proceso hasta quedar dura.
PASO #2
Luego se coge la bomba y se le abre un orificio que sera la boca, después se pinta con vinilo verde y se deja secar, si cuando se seque el vinilo, se ve el periódico se vuelve a pintar hasta que quede totalmente verde.
PASO # 3
Cuando se termine el proceso de la cabeza se pasa hacer el cuerpo, se coge el balde y se forra con el papel globo o foamy, luego se coge la tapa y se le hace un orificio por el cual va pasar la basura.
esta también se forra, después se dibujan las patas del sapo y se hace el moño con papel globo.
PASO # 4
Para finalizar se pega la cabeza de la tapa, los ojos con las bolas de hicopor se pintan con marcador y se pegan y por ultimo se pegan las patas y el moño y así queda terminado el sapo.
Payaso hecho con hojas iris, esta manualidad favorece en los niños y las niñas la motricidad fina.
Los materiales que se utilizan son:
- Hojas iris
- Bola de hicopor
- Lana
- Tapa de gaseosa
- Foamy
- Silicona
- Pitillos
Como se hace;
PASO # 1
Se cogen dos hojas iris de diferente color, para hacer el cuerpo, luego se sacan de cada una tira de cada una con las medidas 3cm de ancho y 27cm de largo, luego se pegan las puntas entre cruzadas, cuando estén pegadas se van intercalando hasta quedar en forma de acordeón.
PASO # 2
Luego se coge la bola de hicopor y se le dibuja la cara, se le paga la tapa de gaseosa de sobrero y se le pegan tiritas de hojas para que sea el pelo.
PASO # 3
Después se hacen las manos y los pies cortando tiras de lana y metiendo la tira en un pitillo, luego se recorta un circulo de foamy y se le hace en el centro un hueco para insertar después del pitillo al final del circulo se le hace un nudo.
PASO # 4
Para terminar se pega la cabeza del cuerpo las manos y los pies.
Conejo hecho con foamy es una manualidad para que los niños y las niñas regalen en una fecha especial y aprendan a compartir con el otro.
Los materiales son:
- Foamy
- Silicona
- Vaso de hicopor
- Ojos movibles
PASO # 1
Se dibuja en el foamy las partes del conejo aquí les mostrare el molde de estas:
PASO # 2
Luego de dibujar las partes se recortan y se le pagan los ojos, y con marcador se le dibuja la boca y decora por los bordes.
PASO # 3
Para finalizar pegan todas la partes del vaso y si lo quieren decorar se le puede hacer una manga con foamy verde y se le pega por todo el borde de la parte inferior.
Este antifaz es una manualidad muy económica para trabajar con los niños y las niñas, esta no solo sirve para la diversión sino que fortalece el desarrollo Psicológico, se pueden hacer juegos de imitación ayudando a que se expresen libre mente y a que exploren su personalidad.
Los materiales son:
- Periódico
- Mireya
- Engrudo
Receta para preparar el engrudo:
- 100 gramos de harina
- 1 litro de agua fría
- 5 cc de vinagre (o 2 cucharaditas)
Preparación del engrudo casero:
En una olla disolver la harina en un poco de agua, hasta que no haya grumos y luego añadir la otra revolviendo para integrar ambos ingredientes.
Llevar la preparación a fuego suave y revolver con cuchara de madera.
Continuar revolviendo hasta que comience a hervir y en ese momento, retirar del fuego. Dejar enfriar, añadir el vinagre y mezclar.
PASO# 1
Una ves hecho el engrudo se pasa hacer con los niños y las niñas el antifaz, los niños se hacen en parejas, se les dice que uno de ellos se debe acostar y el otro le debe aplicar el engrudo al compañero de la frente a los pómulos, y ir pegando el periódico en la parte que se le aplico el engrudo cuando se apliquen varias capaz se retira y se pone a secar.
PASO # 2
cuando el antifaz este seco lo deberán decorar con la mireya según su creatividad. Así finaliza la manualidad para que jueguen y se expresen libremente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario